¡Quinta entrega! – Sección de Comunicación y Lenguaje en TEA
Contenido:
La ecolalia consiste en la repetición, en forma inmediata o diferida, de sílabas, palabras o frases oídas.
Se considera diferida si la repetición no se produce de forma inmediata. En algunos casos, la persona puede tardar horas, días o incluso meses en repetir aquello que haya oído.
La ecolalia ocurre en el desarrollo normal del lenguaje y decrece cuando el niño gana mayor espontaneidad lingüística.
En las personas con TEA aparece frecuentemente y persiste por más tiempo ya que presentan dificultades en el desarrollo de las habilidades lingüísticas relacionadas con la espontaneidad lingüística.
A su vez, las emisiones ecolálicas son expresiones que pueden tener intención comunicativa.
En caso de tener consultas sobre otros aspectos de la comunicación y el lenguaje de las personas con TEA, pueden enviarlas a comunicacion@apadea.org.ar especificando en el asunto Ref: “Consultas sección Comunicación y Lenguaje” para ser contempladas y respondidas en siguientes ediciones por una Fonoaudióloga especializada en Neurolingüística de APAdeA-FAdeA.
Para recibir la sección vía mail suscribite a nuestra base de datos en: http://apadea.org.ar/suscribite-boletin/
Se agradece difusión,
Gran institución, con un trabajo impecable. en Argentina hacen falta mas y mas equipos de trabajo como ustedes, felcitaciones por darles luz a tantas familias
De corazón, ¡Muchas gracias!
Cómo ayudar a facilitar la comunicación en un nene con tgd leve de siete años
hola vivo en la plata y no encuentro un lugar como este para ayudar a mi hija que tiene casi tres años.me siento muy angustiada.
Hola Jesica! En APAdeA tenemos un equipo llamado “Padres a la Escucha”, conformado por padres que orientan y asesoran ante las distintas consultas y necesidades que tienen las familias de personas con autismo en cada etapa de su ciclo vital. Para poderte derivar al área necesitamos tu nombre completo/ nombre de la persona con autismo/ tel y email/ horario de disponibilidad para que se puedan comunicar con vos. Así también, tenemos un servicio legal gratuito que brinda asesoramiento presencial o remotamente, que asesora y responde consultas de aspecto legal (derechos de la persona con discapacidad, obligaciones de instituciones educativas y de salud, CUD, obra social, etc.) Debes contactarte telefónicamente al 4328-0291 / 4394-5893 y pedir un turno para la Dra. Maria del Carmen Mulé que atiende martes y jueves de 16 a 18 hs.