• 0810 345 2508
  • info@apadea.org.ar
  • Buenos Aires, Argentina
APAdeA y FAdeA auspicia el Congreso Argentino y Regional de Educación Inclusiva

APAdeA y FAdeA auspicia el Congreso Argentino y Regional de Educación Inclusiva

Congreso-argentino-y-regional-de-educacion-inclusiva-30-31-de-agosto-y-1-de-Septiembre-de-2013Los días 30, 31 de agosto y 1 de Septiembre se llevará a cabo en Tigre, Prov. de Buenos Aires el Congreso Argentino y Regional de Educación Inclusiva: Participará como disertante por APAdeA el Mag. y Doctorando Mauricio Martínez, director del área de Investigación y Docencia de la Asociación Argentina de Padres de Autistas.

En el siguiente link podrán acceder a la información detallada del Congreso http://www.educacioninclusiva.org.ar/index1.html

Los padres y profesionales de APAdeA y FAdeA cuentan con un descuento del 25% y los docentes y estudiantes de la carrera docente, cuentan con un descuento del 40%.

Acerca del Congreso Argentino y Regional de Educación Inclusiva

Desde los comienzos de los años 60 del siglo XX, cuando se aprobó la Convención Internacional contra todo tipo de Discriminación en las Escuelas por la UNESCO, ha quedado claro que no resulta aceptable que las escuelas comunes discriminen y segreguen a los alumnos que pretenden acceder a sus aulas por ningún motivo.

Treinta años después de aquella Convención, con los mismos principios, se comenzaron a demoler las bases de los criterios tanto sociales como pedagógicos que justificaban la segregación de los alumnos con discapacidades de las aulas comunes bajo la excusa de que era “en su beneficio”. Así, en 1994, con la Declaración de Salamanca de UNESCO, se convalidaron experiencias internacionales desarrolladas en pos de las Educación Inclusiva y se impulsó un cambio sustancial en el modo de encarar la educación como política pública y como proceso social.

Este congreso Nacional y Regional sobre Educación Inclusiva pretender contribuir a que ese proceso se dé de manera efectiva en las aulas de nuestras escuelas. Para ello, convocados los principales especialistas en el tema,  las máximas autoridades de decisión política y actores sociales clave en la comunidad educativa (las propias personas con discapacidad, sus familias, las organizaciones de la sociedad civil y los sindicatos docentes) se pretende desentrañar, con un diagnóstico tan responsable y respetuoso como descarnado, cuáles son los principales obstáculos que se presentan, hoy, para avanzar decididamente hacia la meta de una Educación Inclusiva para Todos y cuáles son las mejores estrategias para sortearlos en el corto, mediano y largo plazo pero sin dilaciones ni doble discursos.

Los organizadores de este congreso, comprometidos con el cambio de paradigma que nos plantea con fuerza legal la CDPD, somos conscientes de que este proceso ha de llevar tiempo y enormes esfuerzos, pero también lo somos sobre que, en ese tiempo, millones de alumnos y alumnas con discapacidad segregados de las aulas comunes, ven vulnerados sus derechos y sufren una palmaria discriminación.

Cada uno de los actores convocados (sea como disertantes o asistentes) debe asumir su responsabilidad por la situación actual, exhibir sus intereses y opiniones, y comprometerse con el cambio al que estamos –todos- obligados. Esta es la propuesta del Congreso. 

Etiquetas :

3 comentarios en “APAdeA y FAdeA auspicia el Congreso Argentino y Regional de Educación Inclusiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *