Las reconocidas Guías de Práctica Clínica NICE recomiendan que la evaluación diagnóstica de los niños en quienes se sospecha autismo debe ser realizada por un equipo interdisciplinario especialista en desarrollo, compuesto al menos por un pediatra o un psiquiatra infantil (o ambos), un psicólogo o un psicopedagogo (o ambos) y un fonoaudiólogo, con la posibilidad de acceder a interconsultas con otros profesionales. En la evaluación diagnóstica debe establecerse no solo el diagnóstico sino un perfil del desarrollo del niño, incluyendo factores que pueden afectar el funcionamiento cotidiano y la participación social, especificando el nivel intelectual, obstáculos o fortalezas en el lenguaje y comunicación, conducta adaptativa y presencia de comorbilidades.
En APAdeA la evaluación es interdisciplinaria e integral y tiene en cuenta que la salud está directamente vinculada al concepto de calidad de vida. Se consideran lasdimensiones físicas, psicológicas y sociales de la salud. Por lo tanto, contamos con un equipo interdisciplinario con psicóloga, psicopedagoga, psiquiatra, fonoaudióloga y terapista ocupacional para cumplir justamente con los lineamientos de la CIF (Clasificación Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud),que ofrece una visión global y muy completa, en la que se relaciona a la persona y sus características (funciones y estructuras) con su ambiente físico y social, clasificando los factores externos como facilitadores o como barreras de su funcionamiento. Una vez identificados estos parámetros, se establecen las relaciones entre las alteraciones y las prioridades de intervención.
Creemos que la mejor manera de detectar tempranamente a los niños con desafíos en su desarrollo es mediante la información, empoderando a los padres y seres queridos a contribuir en a tomar sus fortalezas y potenciarlas para mejorar su calidad de vida. En adultos el conocimiento de su diagnóstico puede generar una sensación de alivio al poder explicar lo que les sucede dándoles más oportunidades.
Hace click acá para solicitar una entrevista de diagnóstico presencial.
Área de Inclusión Social APAdeA – Asociación Argentina de Padres de Autistas
Mail: tratamiento@apadea.org.ar
Teléfono: 0810-345-2508, de lunes a viernes en el horario de 10 a 17 h.