Pirotecnia: cómo afecta a las personas con autismo
APAdeA Corrientes habló con el medio El Litoral, sobre el uso de pirotecnia y sus consecuencias para las personas con Autismo.
La pirotecnia es uno de los tradicionales productos que las familias suelen adquirir para celebrar la llegada de las fiestas, pero para otras personas su estallido les provoca crisis, nervios y lágrimas dado que sufren de hipersensibilidad a los sonidos, por lo que desde Apadea solicitan a la comunidad que nos los utilice. Piden que consideren la situación a fin de tomar las medidas necesarias y evitar consecuencias desafortunadas para las personas con autismo.
Para que las celebraciones de fin de año resulten festivas para todos, Claudia Pérez Presidente de APAdeA Corrientes, señaló que “es difícil lograr que la gente deje de usar pirotecnia, pero lo que le pedimos es que consideren la situación si es que tienen en su familia alguien que tiene hipersensibilidad a los sonidos, porque realmente los estruendos les generan demasiado miedo”.
En cuanto a las tareas que realizan desde la asociación ante la proximidad de las fiestas de fin de año, dijo que “nosotros llevamos a cabo talleres donde les vamos contando lo que va a suceder en cuanto a la cantidad de gente que puede llegar a estar sentada a la mesa como así también los estruendos, pero a pesar de esto muchas veces esas noches son difíciles para los chicos que no se acostumbran a esta situación”.
“Realizamos campañas, porque queremos que sea una fiesta para todos. Pero la tarea es cada vez más difícil ya que la pirotecnia también se puso de moda en las festividades de los santos, lo que realmente no entendemos por el perjuicio que causan”, concluyó.
Fuente: El Litoral