Lanzamiento por streaming de Apps para TEA
Horacio Joffre Galibert, en su carácter de fundador, presidente honorario y director general de la Asociación Argentina de Padres de Autistas –APAdeA– y fundador y presidente de la Federación Argentina de Autismo –FAdeA–, se dirige a ustedes con el objeto de informarles al tiempo de invitarlos a la presentación de tres aplicaciones desarrolladas para dispositivos móviles, orientadas a enseñar a aprender a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), el próximo Lunes 14 a las 9:00 hs.
Dado que el evento será accesible vía streaming, es un placer invitar a la difusión la interna mediante la proyección en su propia empresa. Consideramos ésta una oportunidad para reforzar el compromiso del Staff con los valores y objetivos organizacionales aportando a la inclusión, además de compartir las Aplicaciones para TEA de referencia e informarse del los aportes de la tecnología a este propósito.
Estas aplicaciones disponibles para teléfonos, tablets y otros dispositivos electrónicos son el producto del proyecto DANE por el que entidades civiles y empresas dedicadas a la tecnología han trabajado en conjunto para contribuir con necesidades específicas de personas con discapacidad.
La tecnología atraviesa nuestras vidas. Cada día son más las personas que hacen uso de teléfonos móviles inteligentes (Smartphone) y tabletas digitales para actividades de la vida diaria. No quedan exentas las personas con TEA que, además, son muy buenos aprendices visuales. Está demostrado que la información presentada visualmente les es más fácil de procesar que la que se les ofrece exclusivamente por vía auditiva.
APAdeA ha aportado la información y experiencia en la detección de necesidades y posibles respuestas para generar mayores habilidades comunicativas y sociales que mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
Entre las necesidades observadas podemos destacar: Dificultades en desarrollo de habilidades mentalistas, Dificultades en el desarrollo de la flexibilidad cognitiva, Dificultades en el desarrollo de habilidades comunicativas, entre otras.
Atendiendo a las problemáticas que se suceden en el desempeño social de las personas con TEA, sus familias y amigos, surge el desafío de brindar recursos tecnológicos, concretados en aplicaciones, para facilitar actividades de la vida diaria y contribuir a la inclusión en los ámbitos escolar, laboral y familiar.
Pero: ¿son todas las aplicaciones útiles y amigables para las personas con TEA? y ¿existen aplicaciones que brinden soluciones concretas a las dificultades específicas que enfrentan personas con TEA, sus familiares y amigos?
En este sentido, las apps diseñadas específicamente para este colectivo y en forma gratuita, se constituyen en verdaderas herramientas de apoyo para una inclusión social.
Su difusión contribuirá a su visibilización y mayor desarrollo, impulsando las buenas prácticas y el desarrollo sustentable de la tecnología disponible.