Curso Virtual – Intervención Psicoeducativa en C.E.A

Inicio Curso para Profesionales – FECHA A CONFIRMAR

MODALIDAD ONLINE
Se realiza de manera virtual y se desarrollará en un encuentro semanal de cuatro horas cátedra cada uno (de 18 a 22hs.) los días martes completando un total de 17 encuentros por Zoom.
DESTINADO A:
Profesores de Educación Especial, Profesores de Nivel Inicial, Profesores de Primaria y a los docentes y profesionales que se desempeñen o que puedan desempeñarse en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Equipos directivos. Equipos de Orientación Escolar. Supervisores. (puntaje valido para CABA: Puntaje para específicos 0,288, Puntaje para no específicos 0,144 otorgado por el Centro de Formación Profesional N° 29).
OBJETIVOS
Que los profesionales y/o docentes sean capaces de realizar diferentes tipos de Intervenciones psicoeducativas en niños/niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista.
Que los alumnos/as:
- Comprendan la importancia de la incidencia de esta patología en la dinámica familiar y la importancia de la implicación activa en la mejora de la calidad de vida.
- Conozcan el desarrollo histórico del Autismo como patología.
- Conozcan los criterios actuales de diagnóstico.
- Conozcan las políticas educativas actuales en relación a las intervenciones psicoeducativas en niños, niñas y adolescentes con TEA
- Conozcan las explicaciones científicas actuales sobre los Trastornos del Desarrollo.
- Accedan a las técnicas actuales de tratamiento.
- Aprendan y elaboren programas educativos.
TEMARIO:
Módulo 1
Autismo y TGD, definición y comprensión.
1.1. Autismo, TGD y TEA. Historia. Criterios para el diagnóstico.
1.2. Desarrollo ontogenético típico y atípico: Interacción (intersubjetividad primaria y secundaria), comunicación, ficción y lenguaje.
1.3. Hipótesis explicativas cognitivas (teoría de la mente, funciones ejecutivas y coherencia centra) y evolutivas (modelo de orientación social).
1.4. Inventario de Espectro Autista (IDEA).
1.5. Presentación institucional de la asociación. El impacto de un hijo con autismo en la familia. Movimiento asociativo de padres.
Módulo 2
Intervención educativa para personas con autismo y TGD.
2.1. Diversas modalidades de intervención.
2.2. Intervención farmacológica.
2.3. Intervención psicoeducativa: definición, alcances y límites.
2.3.1 La resolución 311 y las políticas educativas Actuales.
2.4. Programas comprensivos, programas específicos y técnicas de enseñanza.
2.5. Técnicas de enseñanza provenientes de los enfoques: ABA; modificación y estructuración ambiental; y transaccionales.
Módulo 3
Lenguaje y Comunicación: alteraciones e intervención.
3.1. Comunicación y Lenguaje en Autismo y TGD.
3.2. Intervención en habilidades de comunicación y lenguaje.
3.2. Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación.
3.3. Intervención Comunicativa ante Conductas Contextualmente Inapropiadas.
Módulo 4
Intervenciones específicas:
4.1. Desarrollo de habilidades sociales (HHSS)
4.2. Desarrollo de habilidades de teoría de la Mente
4.3. Desarrollo de habilidades de juego y ficción.
4.4. Desarrollo de la memoria autobiográfica.
4.5. Actividades de la vida diaria (AVD)
4.6. Intervención en la vida adulta.
6 Estratégias y Técnicas.
El desarrollo de las clases se realizará a partir de estrategias expositivas (aprendizaje por recepción) y metodologías activas (discusión en grupos, análisis de casos clínicos en videos, realización de guía de lecturas, realización de 4 trabajos prácticos, rol playing, entre otras) a fin de propiciar el aprendizaje significativo de los conceptos y la práctica en la aplicación de las técnicas de enseñanza que se utilizan con personas con TEA. A tal fin se prevé implementar: la ppresentación de los temas teóricos por parte de los docentes, el análisis de casos en video, la discusión de textos, y la realización de clases con formato taller.
CRONOGRAMA DE CLASES:
Hacé click en los puntos para cambiar las fechas.
PASO 1:
PASO 2: Emitir el pago correspondiente
OPCIONES DE PAGO:
- En 1 pago mediante depósito o transferencia:
- Con tarjeta de crédito (En 1 ó más cuotas)
PASO 3:
Enviar la confirmación y comprobante de pago al mail: cursos@apadea.org.ar