• 0810 345 2508
  • info@apadea.org.ar
  • Buenos Aires, Argentina
TEAcepto: Abasto Shopping y Museo de los Niños inauguraron  espacios de estímulos reducidos para personas con TEA

TEAcepto: Abasto Shopping y Museo de los Niños inauguraron espacios de estímulos reducidos para personas con TEA

En línea con su compromiso con la diversidad y la inclusión, Abasto Shopping y Museo de los Niños Abasto implementaron diferentes iniciativas con el objetivo de generar un ambiente propicio para clientes con TEA y sus familias.

A partir del martes 3 de diciembre (Día Internacional de las Personas con Discapacidad), Abasto Shopping y Museo de los Niños habilitarán días y horarios con espacios de estímulos reducidos para que las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y sus familias puedan sentirse incluidos y cómodos para disfrutar del shopping.
Los días de estímulos reducidos serán los martes de 10 a 13 h y los domingos de 10 a 12 h. Asimismo, Museo de los Niños llevarán adelante la propuesta los viernes de 13 a 15 h (excepto feriados, días no laborables y mes de julio).
Ambos establecimientos harán las siguientes adaptaciones para lograr una visita agradable para las familias con integrantes que tengan TEA:

• Bajar la intensidad de luces
• Bajar el volumen de la música ambiente
• Tener personal de seguridad y enfermería capacitados para primera asistencia
• Organizar un espacio de descanso y bajos estímulos, identificado para las personas con TEA y sus familias
• Entregar identificación para las personas con TEA (collares de color amarillo) y así facilitar la asistencia. Se podrá solicitar en el stand de Servicios al Cliente del shopping y en la boletería del Museo de los Niños, según la visita.

Abasto Shopping y Museo de los Niños reciben la certificación Bienvenidos TEAcepto, que otorga APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas). Durante el proceso de certificación, el staff de Abasto Shopping y del Museo de los Niños (guías, seguridad, representantes de servicios al cliente, asistentes, empleados de oficinas y responsables) fueron capacitados por el equipo de inclusión social de APAdeA, con amplia trayectoria en autismo y discapacidad. La base de esta capacitación consistió en brindar información sobre características generales y las necesidades más frecuentes de las personas con TEA y sus familias.

El programa Bienvenidos TEAcepto capacita y certifica a aquellas empresas que adhieran a la iniciativa de generar espacios para que las personas con TEA y sus familias puedan sentirse incluidas y a gusto en ámbitos comunes, como hoteles, centros de compras, supermercados, restaurantes, cines, aeropuertos o medios de transporte, facilitando las salidas en familia y con amigos.

CONOCÉ LA EXPERIENCIA SHOPPING ABASTO:

APAdeA –Asociación Argentina de Padres de Autistas– es una entidad civil sin fines de lucro nacida en 1994, con cuatro sedes en la Ciudad de Buenos Aires y 20 representaciones a lo largo de todo el país. Tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familias, nucleándolos, conteniéndolos, orientándolos y asesorándolos en sus proyectos de vida. En esta etapa adulta de la entidad madre, palpamos hoy que «las utopías se hacen realidades futuras”. Lo que ideamos irreverentemente hace tres décadas hoy es una realidad. La posibilidad de que nuestros hijos con TEA sean incluidos, trabajen y dispongan de un hogar-respiro nos acerca cada vez más a una vida independiente con autonomía y autodeterminación.
APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas), FAdeA (Federación Argentina de Autismo), APNA (Asociación Proayuda a Niños Atípicos), ALaFe (Autismo Latinoamérica Federación) y Fundación La Misión Fideicomiso La Casa del Autismo.
Más información: teacepto@apadea.org.ar//www.apadea.org.ar
Prensa: Dr. Horacio Joffre Galibert, Fundador y Presidente Honorario de APAdeA – joffre@apadea.org.ar / Tel: +5491140825571.
Abasto Shopping, inaugurado en 1998, marcó un hito en el barrio porteño de Abasto, revalorizando social y culturalmente la zona, y convirtiéndose en un punto de encuentro clave para los porteños y visitantes de la ciudad gracias a su ubicación estratégica. Es el centro comercial más grande de la Ciudad de Buenos Aires. Este lugar, además, es sinónimo de entretenimiento. Durante estos 20 años fue sede de festivales de cine, eventos culturales, presentaciones, y espacio elegido tanto por tribus urbanas como por las familias para disfrutar y divertirse.
Más información: www.abasto-shopping.com.ar / FB: Abasto.Shopping / Instagram: abasto_shopping / Contacto de prensa: Acalcagno@irsacorp.com.ar El Museo de los Niños Abasto es un museo interactivo que recrea los espacios de una ciudad donde los chicos puedan jugar a ser médicos, camarógrafos, capitanes, marineros, bancarios, cocineros, locutores, periodistas, enfermeros, actores, ¡y muchas cosas más. Propone un espacio enriquecedor y alternativo de encuentro que integra juego, movimiento, percepción, comprensión y expresión, incentivando la curiosidad, el interés por el conocer y la imaginación desde una mirada transformadora.
Basado en la Declaración de los Derechos del Niño, ha sido diseñado para propiciar en cada niño, el desarrollo de sus propios potenciales: “aprender haciendo” y “jugar y divertirse aprendiendo” son para el Museo conceptos fundamentales.
El Museo está dedicado a chicos de hasta 12 años, a sus familias, educadores y, a través de todos ellos, a la comunidad. Y para los más pequeños, hasta 3 años, tiene dos salas blandas especialmente construidas para estimular su actividad.
Más información: www.museoabasto.org.ar / FB: museodelosninosabastobsas / Instagram: museodelosninosabasto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *