• 0810 345 2508
  • info@apadea.org.ar
  • Buenos Aires, Argentina
APAdeA celebra 20 años de lucha por una mejora en la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias

APAdeA celebra 20 años de lucha por una mejora en la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias

APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas) celebra el 25 de agosto de 2014, 20 años de trabajo junto a padres, profesionales, medios de comunicación y comunidad,posibilitando que las personas con autismo y sus familias mejoren su calidad de vida y encuentren respuestas en temas como diagnósticos, tratamientos, educación, legislación y recreación, entre otras necesidades.

APAdeA nace como el resultado de un proceso natural como grupo de autoayuda luego del V Congreso Mundial del Niño Aislado, realizado en Buenos Aires en junio de 1994. Aunque el Congreso versaba sobre el niño aislado, los participantes se nuclearon en torno al autismo. Desde el inicio del encuentro surgieron propuestas para que los padres y profesionales se juntaran, para que se conformara alguna organización: si algo nuevo iba a emprenderse, todos estuvieron de acuerdo en que debía ser una asociación de padres. Finalmente, el 25 de agosto de 1994, fue fundada APAdeA.

A partir de ese momento, se llevó a cabo difusión nacional, se contactaron organizaciones extranjeras y se realizó un trabajo legislativo en derecho comparado, que tendría como resultado el primer proyecto de Ley Nacional de Protección a Personas con Autismo, única en su tipo en nuestro país y la Primer Asamblea Nacional de Padres.  En  1996, año en que se organizó el Primer Congreso Argentino de Autismo en Córdoba,  la difusión de  nuevos abordajes y el movimiento de padres iniciaron una nueva era en el país. Participaron más de 3000 personas, principalmente padres y profesionales relacionados con la temática. Esta fue la semilla que luego permitió la gestación del movimiento asociativo de padres en Argentina.

 Posteriormente, fueron conformándose las distintas APAdeAs del interior. En la actualidad, nuestra asociación cuenta con más de 16 delegaciones, filiales y representaciones en todo el país, constituyendo así la Federación Argentina de Padres de Autistas (FAdeA).

APAdeA, con una trayectoria de 20 años, se convirtió en el semillero de la información, de la difusión de la temática, y de la obra capacitadora continua en el país formando a formadores en la labor multidisciplinaria docente y académica en las practicas más avanzadas en el síndrome. También, es importante destacar la presencia de APAdeA en numerosos Foros Internacionales, merced al esfuerzo personal de sus dirigentes, pese a las dificultades económicas para ello, dando a conocer el trabajo que se desarrollaba en la Argentina. De esta manera, se puedo traer al país mucho material valioso y de avanzada, tanto científico, como didáctico, que fue una inversión para transmitir conocimiento en el país, además de visitar y recorrer centros, residencias, tanto de asociaciones de padres como de profesionales y replicar centros de atención, residencias y respiros para las personas con TEA y sus familias.

Ello nos pareció motivo suficiente para querer ir por más y continuar creciendo como asociación.Celebraremos estos 20 años de trabajo realizando un aporte a las personas con autismo y sus familias a través del Segundo Congreso Argentino de Autismo, bajo el lema “Padres y Profesionales juntos por la inclusión de personas con autismo”. Los temas que allí se tratarán son: Las familias de la persona con TEA – Integración escolar y laboral – Educación – Residencia/Respiro – Servicios y gestión institucional- Tratamientos, diagnósticos y abordajes –Neurobiología, entre otros. Por su parte, la Segunda Asamblea de Padres de Personas con Autismo reunirá a padres y organizaciones de padres del todo el país, quienes compartirán sus experiencias.

APAdeA se propone con este Congreso producir conocimiento, debatir, intercambiar y socializar experiencias para así poder realizar una evaluación del estado de situación de la temática en nuestro país.

20 años después y mirando todos los logros alcanzados, agradecemos a todos aquellos que nos acompañaron a lo largo de este camino, a quienes nos apoyaron y ayudaron a sortear obstáculos, a aquellos que creyeron en la lucha de quienes formaron APAdeA y cooperaron para que la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias mejore día a día. Cada nueva ley, cada avance de una persona con autismo, cada familia contenida y agradecida, cada profesional formado, reflejan la ardua lucha y el compromiso de todos aquellos que trabajaron y trabajan en la asociación.

Los desafíos que enfrentamos se renuevan día a día y aún queda mucho por hacer alcanzar la sociedad justa e integradora con la que sueña APAdeA. Seguiremos trabajando para ello y esperamos contar con el apoyo y el compromiso de todos ustedes como hasta hoy.

¡Un fuerte abrazo de profundo agradecimiento desde nuestro corazón de padres!

apadea20

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *